jueves, 30 de octubre de 2014



historia del ventilador
El ventilador eléctrico fue inventado en 1882 en Estados Unidos por el señor Schuyler S . Wheeler; Pero anteriormente se utilizaban otras ventiladores, es decir dispositivos mecánicos que agitaban o movían el aire como por ejemplo: hojas de árbol, pedazos de cartón,  etc..  En el 2000 a.c un mercader de Babilonia creo su propio acondicionamiento de aire, cuando se ponían al sol, sus criados rociaban con agua el suelo y las paredes de su habitación de modo que el agua se evaporara y aliviara el calor. Dos mil años después, al crearse el teléfono y la luz eléctrica, todavía no se había creado un medio por el cual facilite el mantener una temperce se fueron actualizando e inventando otras tipos de ventiladores, entre ellos podemos encontrar el ventilador de mesa, el de techo, de pared y de piso, que a medida del tiempo se fueron utilizando en todo el mundo.
Ya que la tecnología a demostrado un gran avance a partir del computador, en este objeto tan valioso también podemos encontrar un ventilador llamado cooler, este ayuda a refrigerar y mantener limpio el PC. 

Funcionamiento: Usualmente las aspas están contenidas dentro de algún tipo de estructura o caja, lo cual puede dirigir el flujo de aire y/o la seguridad al prevenir que objetos entren en contacto con las hojas. La mayoría de los ventiladores modernos son impulsados por motores eléctricos, pero también pueden emplearse motores de combustión o hidráulicos, dependiendo de las posibilidades y gustos de cada persona.


        


circuitos y carasteristicas


Circuitos de un ventilador: tenemos que unir el motor con el interruptor para que funciones asemos una unión con las pilas para que funcione, ponemos las pilas presionamos en interruptor para que funcione nuestro ventilador 

características: Un ventilador es una máquina de fluido, más exactamente, una máquina neumática, concebida para producir una corriente de aire.


Se utiliza para producir corrientes de aire, es decir, mover el aire para usos muy diversos. Entre ellos, ventilar los ambientes habitados, refrescar objetos o máquinas o para mover gases (principalmente el aire) por un sistema de conducciones.
En su versión más corriente, un ventilador es una máquina que absorbe energía mecánica y la transfiere a un gas, proporcionándole un incremento de presión no mayor de 10 kPa (1.000 mm.c.a. aproximadamente), por lo que da lugar a una variación muy pequeña del volumen específico y suele ser considerada una máquina hidráulica (más propiamente, una máquina neumática).

video tutorial y triptico